CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE.
Entendiendo por aprendizaje; las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos.
La construcción del conocimiento tiene pues dos vertientes: Una Personal y Otra Social.
Considerando lo anterior y respondiendo a la pregunta de:
¿Qué concepciones de aprendizaje me parecen más congruentes con el enfoque de competencias y por qué?
Considero que todos pueden aportar algo significativo para que el alumno alcance su objetivo de mejor forma. Sin embargo Los que de alguna forma se apegan más al aprendizaje por competencias son:
Aprendizaje por descubrimiento. La perspectiva del aprendizaje por descubrimiento, desarrollada por J. Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad. Qué contiene los siguientes puntos importantes:
Aprendizaje por penetración comprensiva
Práctica de la Inducción
Currículo en espiral
Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak) postula que el aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz.
Ø Relaciona los nuevos conocimientos con los saberes previos
Ø Utilización de organizadores previos
Ø Funcionalidad de los aprendizjes.
Socio-constructivismo. Basado en muchas de las ideas de Vigotski, considera también los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos resaltando los siguientes puntos:
v Importancia de la Interacción social
v Incidencia en la zona de desarrollo próximo
v Aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado.
Si analizamos el perfil del Egresado que propone La RIEMS (aprendizaje por competencias) cada uno de los puntos que propone tanto el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje significativo y el Socio-constructivismo nos permitiran aprovechar al máximo estrategias encaminadas a desarrollar en los alumnos las competencias del perfil propuesto.
Muy particularmente el Socio-constructivismo que justamente propone que el alumno construya su propio aprendizaje orientado por el docente, recordemos que la RIEMS propone el aprendizaje centrado en el estudiante a traves del constructivismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario